Hola a tod@s, ¿Cómo estáis? Hace casi un mes, el 23 de abril, coincidiendo con la fecha de fallecimiento y nacimiento de grandes de nuestra literatura, se celebraba el día del libro y el post de hoy, va dedicado a ellos también: los libros.
Cómo dijo Jorge Luis Borges: "Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca", una cita con la que me identifico. Muchos conocéis mi pasión por la lectura y como, en el trabajo diario con los niñ@s, intento que en ellos nazca también esta afición, algo muy difícil hoy en día.
Gracias a la lectura abrimos nuestra imaginación a nuevos mundos, mejoramos la comprensión, ampliamos nuestro vocabulario y perfeccionamos nuestra ortografía. ¿Es o no es el mejor recurso para aprender?
A continuación, os haré una breve reseña de varios libros para distintas edades. Espero que os sea de utilidad esta información para elegir las lecturas de los próximos días.
Un saludo a tod@s, seguir así, que lo estáis haciendo muy bien...ya queda menos para volver a la "normalidad".
- Adivina cuánto te quiero, Sam McBratney y Anita Jeram.
A través de unas preciosas ilustraciones, Adivina cuánto te quiero, nos enseña como el amor es un sentimiento inmensurable. Libro recomendable para leer a los más peques de la casa y un básico en cualquier biblioteca infantil. Recomendado de 0-2 años.
- Elmer, David McKee.
Con un diseño colorido y distinto a lo que normalmente podemos encontrarnos en los libros infantiles, Elmer destaca por los valores de respeto a la diferencia que transmite. El protagonista de la historia, Elmer, es un elefante distinto a los del resto de la manada y aunque al principio no le gusta ser distinto, poco a poco comienza a entender la importancia de aceptarse a uno mismo y buscar la felicidad. Recomendado a partir de 3 a 5 años.
- Mapache quiere ser primero, Susana Isern.
La competitividad es muy habitual entre niños y con esta divertida historia, aprenderán que, en exceso es negativa y trae consigo sufrimiento. La autora es una reconocida psicóloga y las ilustraciones, en las que predominan los tonos fríos, son muy atractivas visualmente. Recomendado para +6 años.
- Kevin, Rob Biddulph.
Sid, es un niño muy travieso y cada vez que su mamá lo regaña por sus malas acciones, le echa la culpa a Kevin, su amigo imaginario. Una noche, muy enfadado después de una regañina de su madre, cuando Sid sube a su habitación descubre un mundo imaginario donde Kevin es real. Las ilustraciones son divertidas y llenas de color, algo común en los libros del autor. Recomendado +8 años.
- Ana de las Tejas Verdes, novela gráfica.
De la mano de Mariah Marsden y Brenna Thumber, para terminar con esta recopilación de libros, he elegido un clásico convertido en novela gráfica. Dos hermanos deciden adoptar un niño para que les ayude en la granja familiar, pero debido a un error Ana Shirley se convertirá en la nueva integrante de la familia, quién causa gran revolución en el pueblo por su carácter y simpatía. Recomendado para +10 años.
Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado y que anotéis los libros que encajen en la edad recomendada, en las próximas lecturas de vuestros hijos.
Como veréis no hay enlaces de compra. Debido a la situación que estamos viviendo, es necesario promover el comercio local y es por eso que para estas y otras muchas compras tanto en librería como en papelería, me gustaría recomendaros Contos.
Contos, es una papelería-librería de Cambados, que cuenta con tienda online para artículos de papelería y a pesar de no tener catálogo online de libros, suben diariamente a las redes sociales algunos de los que tienen disponibles en venta directa. Además, me han confirmado que no tienen inconveniente en pedir títulos que la clientela pueda solicitar y que en ese momento no tenga en tienda.
Os dejo enlaces a las redes sociales y sitio web:
Rúa San Francisco, 6, 36630 Cambados, Pontevedra.