miércoles, 6 de mayo de 2020

Agua, fuente de vida.








Hola de nuevo, ¿cómo habéis llevado estas primeras semanas de la tercera evaluación? Espero que la hayáis cogido con ganas y que todo lo que está ocurriendo no haga que desistáis y tiréis la toalla con los deberes y actividades que los profes están enviándoos.


En este nuevo post, quiero enseñaros las actividades que han realizado Alex y Samu hace un par de semanas. Unas semanas que hemos dedicado al agua, y por eso, aprovechando que hemos terminado el tema relacionado con la Hidrosfera en Ciencias Sociales y comenzado el Relieve, hemos hecho pequeños proyectos con los que repasar de forma divertida algunos de los conceptos estudiados.

¡¡Que levante la mano quién sepa explicarnos qué es el Ciclo del agua!!Seguro que mas de uno lo habéis hecho.
El agua de nuestro planeta, está en continuo movimiento, este movimiento que realiza es el denominado Ciclo del Agua o Ciclo Hidrológico.

El primer proyecto que hemos realizado es una rueda que al girar va dándonos una idea de cada fase del ciclo del agua.


Para realizarla, hemos recortado la siguiente plantilla:



La primera imagen será la principal, mientras que la segunda es la que al girar la rueda, va cambiando. Cómo veis, es un recurso sencillo ya que sólo hay que colorear, recortar y después con una chincheta de encuadernación sujetamos las dos ruedas.



La segunda actividad que hemos realizado también es muy sencilla, se trata de una "nube de conocimiento". Recortamos la silueta de dos nubes unidas por un rectángulo, y las doblamos de tal forma que las siluetas de las nubes coinciden una encima de otra. En la que queda a cara vista, hacemos dos cortes hasta la mitad, de modo que queda la nube dividida en tres partes. En cada una de esas partes dibujaremos un sol, una nube y unas gotas de lluvia. En la parte interna, pondremos las ideas principales de las tres principales fases del ciclo hidrológico. Quedaría así nuestra nube:





Por último, para concienciarnos de una forma divertida sobre los usos del agua, he rescatado del baúl de los recuerdos un recursos de hace unos años, realizado por la web Actiludis, con motivo del día del agua.
Tan sólo tuvimos que colorear y recortar nuestras gotitas y también con una chincheta de encuadernación unirlas.

Libro del Agua.



Hasta aquí el post de hoy, a partir de esta semana volveré de forma continua, perdonar la ausencia y ánimo a todos, queda menos para volver a la normalidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo Mejorar el Aprendizaje en el e-Learning: Facilitadores Clave.

  Introducción: El aprendizaje en línea, o e-Learning, es una modalidad que ha experimentado un auge significativo en los últimos años. A me...