Desde hace 20 años, el 11 de septiembre no es un día más. Es un día de recuerdo en memoria de las 2996 víctimas fallecidas en los 4 atentados terroristas suicidas que tuvieron lugar en EE.UU.
¿Recuerdas qué estabas haciendo el 11 de septiembre del 2001? Yo, sí. Es de esos recuerdos que guarda mi memoria y, con el tiempo, fui consciente de que forman parte de importantes acontecimientos históricos.
Recuerdo que estaba comiendo en casa de mis abuelos y estábamos viendo la tele en Antena 3. Siempre la veíamos al mediodía. Nos dejaban comer viendo los Simpson y al terminar, mi abuelo veía "el parte" de Matías Prats. Eran las 14:48 y se abría el telediario con unas impactantes imágenes de Nueva York: a las 8:46 de la mañana, hora estadounidense, un avión se había estrellado contra la Torre Norte del World Trade Center. Todo apuntaba a que había sido un fatídico accidente hasta que en pleno directo, vimos con horror como un segundo avión impactaba contra la segunda Torre. Minutos después, otro avión impacta contra el Pentágono y posteriormente, hora después, aproximadamente, del primer impacto, un cuarto avión se estrellaba en campo abierto en Shanksville, Pensilvania.
El mundo entero estaba viendo en directo, a través de la televisión, como EE.UU. estaba sufriendo un ataque terrorista nunca antes vivido. En directo, vimos imágenes realmente duras de gente que se lanzaba al vacío por las ventanas; vimos incluso la caída de las Torres. Las imágenes eran durísimas, estábamos viviendo un acontecimiento nunca antes visto y a pesar de la crudeza de lo ocurrido, ni de lejos imaginamos todo lo que vendría después.
Estados Unidos consideró este acto terrorista perpetrado por Al-Qaeda como un acto de guerra. Y es lógico que tuvieran este sentimiento. El mundo entero estaba viendo en directo como la gran superpotencia, que parecía no tener rival y ni límites en su poder, era atacada en su país, en el corazón de su sistema financiero como eran en aquel momento las Torres Gemelas, en el corazón de su poder militar que es el Pentágono y muy probablemente el cuarto avión fuera dirigido al corazón político: la Casa Blanca o el Capitolio.
El hecho de que los acontecimientos fueran retransmitidos en directo logró un impacto mucho más fuerte, seguramente más incluso de lo que los propios terroristas esperaban. Al-Qaeda se convertía en un nuevo enemigo y el mundo cambiaría para protegerse del.
Son muchas las películas, series documentales y libros que se han hecho tras estes trágicos atentados. Quisiera recomendaros en especial la serie documental que acaba de lanzar Netflix: Punto de Inflexión: el 11-s y la guerra contra el terrorismo.
Y tú, ¿recuerdas qué estabas haciendo el 11 de septiembre del 2021?
No hay comentarios:
Publicar un comentario